CCOO - Federación de Pensionistas y Jubilados | 2 agosto 2025.

14 CONGRESO FEDERACION PENSIONISTAS

Gertrudis Peñalver elegida como Secretaria General de la Federación de Pensionistas de CCOO Región de Murcia

    Bajo el lema “El compromiso no se jubila”, las y los 26 delegados y delegadas llamadas a las urnas han elegido a la nueva secretaria de la Federación de Pensionistas.

    14/03/2025.
    Congreso de la Federación de Pensionistas de CCOO de la Región de Murcia

    Congreso de la Federación de Pensionistas de CCOO de la Región de Murcia

    En Murcia, a 13 de marzo de 2025

    Hoy se ha celebrado, en la sede de CCOO en Murcia, el 13º Congreso de la Federación de Pensionistas de CCOO en la Región con la asistencia de personas delegadas pertenecientes a la Federación e invitados e invitadas. En el acto de inauguración del Congreso han intervenido Santiago Navarro, secretario general de CCOO Región de Murcia, y Ana Martínez, secretaria de Relaciones Internacionales de la Federación Estatal de Pensionistas de CCOO.

    En el congreso se han aprobado dos resoluciones presentadas por el delegado Pepe Cánovas, miembro de la ejecutiva que se mantiene en el próximo mandato, “Deterioro de la Protección social en la Región de Murcia” y “Deterioro de la Sanidad Pública en la Región de Murcia”. Con estas dos resoluciones se pretende poner en conocimiento de la afiliación la precaria realidad social y sanitaria de la Comunidad murciana y, a la vez, exigir al Gobierno Regional medidas correctoras.

    Bajo el lema “El compromiso no se jubila” las y los 26 delegados y delegadas acreditadas llamadas a las urnas han elegido como Secretaria General de la Federacion de Pensionistas de la Region de Murcia a Gertrudis Peñalver Martinez.

    Peñalver ha declarado “seguiremos en la lucha en los próximos años, del sistema público de salud, la protección a la dependencia, los servicios sociales, el sistema público de pensiones, etc., porque son elementos esenciales para que las personas podamos envejecer en condiciones saludables y con autonomía. Son instrumentos para luchar contra la desigualdad en todas las etapas de la vida, abordando las diferencias territoriales existentes, así como la cobertura de servicios y recursos destinados para las personas mayores, tanto desde el gobierno central como desde los diferentes gobiernos autonómicos”.